Alrededor de una mesa ancha como la de un reino de Hadas proletarias, a medias alta y rodeada de butacas hechas a mano y torneadas. Sin mantel, ni decorada y de la mitad hacia las laderas plana como llanuras galácticas. Y de adentro hacia las cimas incurvada entre rarezas y agua, ciudades, mitos, cañadas, las derivas de la banca, de los gobiernos que engañan y de la lacra mundana. Diseñada cual estrella de puntas largas con rayos tenues que desintegraban, pintada de blanco y espesa la madera de sus patas incurvadas, se reunieron porque así les dio la gana, los seres que por allí pasaban, a la hora de cargarla.
– Y nadie podía sujetarla, pues el peso ata la sabia; y la nada, no le da fuerza a quien le falta.
Se vio pasar al Profeta, a Don Juan de dos cabezas, a la Condesa frenética, a un bonachón con trompeta, al chulo que acompaña tetas y las deja en pezonera. Al que trabaja en la imprenta, a Magdalena la seria, a una puta en cuarentena, a dos pobres, a un cometa, a un borracho de la acera. A quienes vieron la escena y renegaron de esta, al Dios de la verborrea, al que la jungla no apresa, a los esclavos que penan, a los ricos sin maneras y a una amnesica. A la viuda de las negras, a la blanca más coqueta, a la mulata rumbera y a la amarillenta anemia de un cretino sin fronteras, pues la portó la tierra entera si recuentan.
– E imaginen que estuvieron frente a ella…
Y uno dijo, tú, ven, cuenta, mientras yo empujo esta escuela. Otro dijo, tú, candela, dale al barrio que más quieras si te tienta. Se escuchó decir no duelas, espera a que la espiga crezca. Déjame a mi yo soy Reina y llevo una espina acuesta, la sin corona es Cenicienta y se cree el cuento por piezas cual Doncella. ¿De donde sacan botellas si están cerradas las tiendas, que comerá el que más pueda? Busca una soga y la cuelgas que no será la primera, desarmemosla y llevemosnola. A quien le interesa otra estrella y menos hueca, si extinguieron las quimeras, de que nos sirve quererla, si la flor silvestre cubre carabelas.
– ¡Y hasta dijeron, amemosla, pues igual vale la pena!
– Hablaban de alguna hembra, para invitarla a otra fiesta a la Bohemia; y brindaban con cervezas, aceitunas y galletas, recordando damas ebrias ondulando sus caderas…
– Todos bajo la mesa, pues sobre ella había cera y entre candilejas piedras en conserva. Y quien quería moverla, sufrió un infarto en la puerta al ver la juerga; y derrumbó toda idea.
― Y al final no vieron fresas aunque hubieran, pues quien no porta su mesa, no va a cenas.
Tony Cantero Suárez – El Idílico Existencialista – Los Susurros de Cantero – Copyright 2015
Dessin by Vincent Tessier Copyright © 2015
SITIO WEB | http://www.vincenttessierxxc.over-blog.com https://www.facebook.com/xxc2o12 |
---|
Traveling Fashion Designers 🌼
vibraciones
Bitácora para gente que va leyendo a trabajar
Disfrutá de leer las nuevas novelas, cuentos, poemas y artículos del escritor y director de cine Adrián Gastón Fares.
CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA
Últimas noticias en español de Latinoamérica, Estados Unidos y el mundo
Vintage apparel for men and women including dresses, shoes, handbags, outerwear, intimates and accessories from the 1950s through 1980s.
sanación en Cristo
Poesía, relatos, novela romántica y otras hierbas. Graciela Giráldez
Blog oficial
La literatura es la mentira en la que más creo.
QUE BONITO!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Cristina, mil besos amiga mía, Tony
Me gustaMe gusta