Unos se van y otros se pegan, algunos tientan las consecuencias
y experimentan la vida acuesta. A unos los llaman y a otros los
queman, algunos llegan y otros se quedan, antes de arribar a la
meta. La vida larga es un tema de comedias, la vida corta es el
espejo de tragedias, la que no viva es la ilusión que murió nueva;
y la que lega, es la que a pesar del tiempo perenniza su leyenda.
– Mandela es la prueba perfecta y su inmensidad lo demuestra
de mil maneras. Cómo la luz de la estrella, la libertad hecha esencia
brillando entre candilejas; y aunque por tenerla yo me muera
fue su lema. La unión, la brecha y la meta, como conceptos de
entrega. La eminencia hecha cabeza y la complejidad de una
existencia tras las rejas, colmada por la sencillez de una bandera.
– Ni Profeta, ni aguafiestas, ni negro, ni don cualquiera; la
excepción, la transición, la cuenta entera y la consciencia…
‒ ¡Lo que nos queda!
– Pues la tristeza por su ausencia ya es leyenda…
Vientos del norte, flor de la tierra, no hace falta que yo cuente
a quien ya es tema. Ni que lo reitere en letras, ni que repita la
mala nueva, pues los diarios ya la cuentan y los expertos revelan
sus cuentos y sus tragedias. Pero su ideal si me interesa por su
legado sin indiferencias, por la herencia reconciliada de las
razas bajo una misma bandera; y por su ejemplo de paciencia.
‒ ¡Lo que nos queda!
Ojos del Mundo que leen, cerebros de cabezas llenas, no se
equivoquen y piensen como pensaba Mandela. Dense de
frente y no se cesen de querer que el amor reine, que las raíces
de gentes fieles, leguen al Orbe la estirpe de la pasión de los
Héroes. Y que su ejemplo se riegue sobre un Universo alegre,
para que viva la especie, mientras las tragedias mueren…
– Loros, cotorras, medios de presa y gacetas, repitan todos el
lema de estas letras, para que Madiba las entienda mientras vuela:
‒ Ni Profeta, ni aguafiestas, ni negro, ni don cualquiera, la
excepción, la transición, la cuenta entera y la consciencia…
‒ ¡Lo que nos queda!
– “Pues la tristeza por vuestra ausencia ya es leyenda.”
‒ ¡Lo que nos queda!
vibraciones
Bitácora para gente que va leyendo a trabajar #NoSinMascarilla
Escritor y Director de cine. Llevo 14 años escribiendo narrativa en este blog. Si pueden firmen y compartan change.org/gualicho Además de Seré Nada, encontrarán en este blog mis novelas Intransparente, Suerte al zombi, El nombre del pueblo, mis poemas y el libro de cuentos Los tendederos. Gracias por leerme.
CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA
Últimas noticias en español de Latinoamérica, Estados Unidos y el mundo
Vintage apparel for men and women including dresses, shoes, handbags, outerwear, intimates and accessories from the 1950s through 1980s.
sanación en Cristo
Cultura, Reciclaje e Intercambio de Velocidades
Poesía, relatos, novela romántica y otras hierbas. Graciela Giráldez
Blog oficial
Sr. Tony Cantero Suarez. Acabo de leer lo que ud. expresa sobre la muerte del Sr. Nelson Mandela, Por lo que acabo de leer usted es un gran admirador de ese Sr. pero creo que usted tambien es cubano y considero a priori que no sea simpatizante del regimen castrocomunista de la Habana; con el mayor respeto Tony, me dirijo a Ud. con la consideracion que se le debe tener a un compatriota exiliado igual que yo. Lo considero un hombre inteligente, permitame preguntarle. Como es posible que usted pueda hablar de… “la pasion de los heroes” y de…”un universo alegre” y a la vez justificar como cubano la estrechisima Amistad del premio Novel Nelson Mandela con el carcelero mas grande del mundo, un racista, dictador, asesino y terrorista de la categoria de Fidel Castro, que de heroe no tieneun pelo, pero a pesar de eso, sera que usted todavia pueda decir que…”recomienda al mundo pensar como Mandela” o sea usted recomienda ser amigo de un carcelero y dictador como Fidel Castro que tiene el record de los presos politicos que mas a~os han cumplido en el mundo, muchos mas que los que cumplio Nelson Mandela como es el caso del preso politico cubano Mario Chanes de Armas, que si tiene el record mundial en esa triste modalidad y murio sin penas ni glorias en el exilio, pero que Mandela, conociendo bien el caso, jamas quiso defender !jamas Mandela pronuncio una sola palabra favor de liberar a ningun preso politico cubano! !Jamas se pronuncio siendo negro en contra del rampante racismo y el apartheid gubernamental en Cuba!, pero increiblemete usted que tambien es un hombre de la raza negra manifiesta que Mandela dejo…”un legado sin indiferencias” (?) estare leyendo bien Sr.Tony Cantero? a pesar de todo lo que le he manifestado, usted todavia quiere que el mundo piense como Mandela? pero como el Mandela amigo de Castro el dictador? como el Mandela amigo del racista? como el amiguisimo del carcelero torturador?, del verdugo que fusila a tres pobres jovenes negros en menos setenta y dos horas, como si fueran tres perros, por el simple hecho de apropiarse de una embarcacion para escapar buscando libertad en EEUU? y Mandela donde estaba? porque no hizo nada por salvar la vida de estos pobres jovenes negros a pesar de que se le consulto y se le dirigieron cartas dese el exilio? cree todavia a pesar de todo que el legado que deja Mandela, el amigo del dictador es un legado “sin indiferencia”? Creo que usted debe reconsiderar lo que escribio desde este punto de vista que le estoy manifestando. Seria bueno que usted se expresara como debe hacelo un hombre inteligente, honesto y justo, sin dejarse lleva por falsas imagenes mediaticas que nos han vendido los comunistas atraves de la prensa complaciente durante todos estos a~os despues que fue liberado Mandela..Indiscutiblemente Nelson Mandela, como cualquier otro hombre, no sea un hombre totalmente mal intencionado y oscuro,,creo que tambien habra que reconocerle algunas cosas buenas, pero la historia es una sola, la historia no miente y hay que decir la vedad y la vedad es que selecciono a la tirania Castrocomunista como primer pais con el que establecido relaciones diplomaticas, elogiando a Fidel Castro como si fuera el Dios de la democracia. Usted cree que asi… “el amor reine” y que ..”el universo sea alegre” No olvide jamas Tony Cantero Suarez que Cuba form parte de ese Univeso queusted dice y que los origenes de Mandela son los de un terrorista y dirigente comunista, que termino viviendo con la mujer de uno de sus mejores amigos y compa~eros de lucha, asi que leal y honesto no era tampoco. Reciba mi mas sincero saludo de respeto estimado compatriota. Gracias por etender mi larga misiva. Saludos. Felix MAS. Miami. FL.
Me gustaMe gusta
Félix, yo lo único que recomiendo es a Mandela por sus calidades humanas y políticas, ya que nunca hay que olvidar que el solo fue a Cuba, para agradecer la ayuda logística, técnica y política que el gobierno de la Habana brindó primero para su liberación y luego para que el ANC llegara al poder. Justamente porque si bien nadie es perfecto, tampoco nadie es lo suficientemente fuerte como para por ejemplo, haber alcanzado tal victoria por sí solo. Yo soy un individuo extremadamente pragmático y analítico, que critica lo criticable y que no pierde el tiempo a meterle agua al coco sabiendo que ya la trae dentro. Nuestros términos naturales no pueden nunca transgredir lo que pensó e hizo un gran hombre en su momento, en bien, en mal, o en neutro. Las demás consideraciones hermano mío, solo podrán ser tomadas en cuenta, cuando se le juzgue, ante los ojos del mundo, por los errores humanos y políticos cometidos. Y eso, solo la historia lo abalará, aunque nosotros nunca lo comprendamos. Yo por mi parte, hoy, más que sufrir por su desaparición física, saludo la accesión de su nombre a la inmortalidad y la de su ideal a la eternidad del legado humano positivo. De otro Hombre con gran H, que a diferencia del señor del que tú me hablas, lo dio todo por su pueblo y sobre todo evitó el baño de sangre que hubiera causado la indiferencia global de la época ante el ex apartheid.
Yo por mi parte te reitero ser un enemigo acerino del gobierno de Cuba y todo el que lo vehicule, pero a los cuales, igualmente les reconozco lo reconocible y nunca, puesto que los combato, ni los ignoro, ni les desconozco. Ni lo bueno, ni lo malo, ni lo n neutro que quizás hayan hecho. Ya que la política, sea quien sea quien juegue a hacerla, seguirá siendo el arte de la concatenación de conveniencias y de diatribas previamente definidas; y no el del principio justo, ni el de la idea democráticamente convencida y limpia.
Muchas gracias por tu extenso y sincero comentario. Tony
Me gustaMe gusta
Hola Tony, ahora hay personas que quieren sacar a relucir el lado oscuro de Mandela, tuvo sus razones si lo hizo, pero personalmente me quedo con todo lo bueno que ha hecho. Tener por amigo a un enemigo trae más ventajas que luchar contra él, es una manera sabia de hacer política.
Gracias por todo.
Sor.Cecilia
Me gustaMe gusta
Tienes razón Cecilia, es por eso que yo los remito a todos a lo que digo ya que es la esencia de su ejemplo y no a las como bien dices zonas oscuras que cada ser humano tiene. Ya que lo justo no es santificar a Mandela, lo importante es que todo lo bueno que hizo sirva de ejemplo en el cual se puedan ver reflejadas las nuevas generaciones. Ya sin posiciones politicas, ni ideologicas, si no que desnudo de todas ellas y empolvado de humano. Muchas gracias amiga. Besos, Tony
Me gustaMe gusta