La Reina de las ovejas tiene un tumor en el limbo,
nunca recuerda el principio de los pasado vivido,
nunca recuenta lo mismo cuando habla sola a si
misma. Nunca jamás vio el sentido de lo sufrido
queriendo por capricho; y ahora su lana es de
vidrio y sus ojeras de lino y de piel de chivo con
hipo. Porque no entiende ni un pito, ni aunque
lo toque algún grillo resentido por su espíritu.
La Oveja reina en la estepa donde los montes
son fríos y llueve hielo en cuadritos, los días se
juntan mordidos y nunca se suda tranquilo. Solo
se abunda sumiendo la cabeza en el ombligo; y
asumiéndose vestigio de una raza de rodillos de
los primeros que vimos. La depresión del cerebro
perenniza el cruel olvido y la condena al sacrificio
sin gatillo; consentido al grado empírico del signo.
‒ Al superlativo del mismo y rendida en el infinito
enésimo; – ¡al final del camino que emprendimos!
Cual ritual con un cono de hilo enredada en
los excesos y delirios por los vicios de su género
de quemarropas extintos, la terca obrera se
inmola cual sinrazón sobre bombas y explota
cual amapola en el jardín de su fobia. Se agiganta,
se aciclona, reverbera, manipula y edulcora
la realidad de la historia. Se resigna y pierde el
tiempo y lo hace perder a sus Ordaz pieles ropas.
La Reina oveja reniega de la usual hora derecha
y se pervierte y consuela redimiéndola. Y sus
entrañas se infectan de alergias de inteligencia, de
vendavales de histeria y de sumas que le resta a su
cola tétrica. No quedará nada ella cuando termine
estas letras, pues el invierno se acerca y con su tela
encubierta tendrá más frio en la estepa. Y en la nieve
caerá enferma con su pena; y se congelará a sabiendas.
Que no verá ni la tienda de las quimeras isotérmicas…
¡No quedará nada de ella cuando se le pelen las cejas!
‒ Y al enterrarla este poema hará de esquela, para el
recuerdo que aún vaga por su limbo en tira amnésica.
– Yo prefiero a las abejas, pues polinizan sus colmenas
con cabeza; ‒ mientras liban de entreanteras miel y cera.
Sigueme en Twitter: https://twitter.com/TonyCantero [@TonyCantero]
Mi nombre es Rafael Antonio Cantero Suárez, alias Tony. Nacido en la vieja Villa de Trinidad, Cuba, el 26 de junio de 1970, hijo de una maestra y un decorador, la madre razón y el padre lógica, y para más hermano de una capricornio del alma que ya me las ha perdonado todas. Por lo que hoy debo más que nunca antes… Respeto y valor para presentarme como soy, sin complejos destructivos ni delirios excesivos que me hagan morir de rabia, de envidia o de pesadillas. Y de verdad que lo siento pero nadie debería dejarse desestabilizar ni siquiera el más mínimo de los sentidos. Y en esto, si me leen, pienso que al final estaremos más o menos todos de acuerdo, y así yo lo estaré conmigo y con ustedes al mismo tiempo y en casi todos los sentidos.
vibraciones
Bitácora para gente que va leyendo a trabajar #NoSinMascarilla
Escritor y Director de cine. Llevo 14 años escribiendo narrativa en este blog. Si pueden firmen y compartan change.org/gualicho Además de Seré Nada, encontrarán en este blog mis novelas Intransparente, Suerte al zombi, El nombre del pueblo, mis poemas y el libro de cuentos Los tendederos. Gracias por leerme.
CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA
Últimas noticias en español de Latinoamérica, Estados Unidos y el mundo
Vintage apparel for men and women including dresses, shoes, handbags, outerwear, intimates and accessories from the 1950s through 1980s.
sanación en Cristo
Cultura, Reciclaje e Intercambio de Velocidades
Poesía, relatos, novela romántica y otras hierbas. Graciela Giráldez
Blog oficial
Excelente poeta!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Mayra, besooosss, Tony
Me gustaMe gusta
ALUCINANTE RELATO. ME ENCANTÓ AMIGO MÍO.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Oswaldo, un abrazote desde Paris compadre!!! Tony
Me gustaMe gusta