Cualquiera aunque se conozca no sabe cómo es por
dentro, ni de que diámetro sus sesos se dilatan ante el
miedo, ni cómo se le pone el cerebro cuando entre besos
ve gélido. ¿Cuál de los dos no se para, el corazón o el
madero? ¿En qué momento se desborda el alma, al vaginarle
el foso con los dedos, o gimiendo en el silencio su adulterio?
¿Quién sabe lo que lleva dentro?; si no existe un ojo interno.
¡Somos nosotros y un cuerpo que engañamos sin quererlo!
Cualquiera dice te quiero y luego lo vemos mordiéndonos;
y es que nos quería ver muertos y no oyéndolo, pero no
supo decírnoslo, antes de vernos enfermos. La turba, un
arma y el dinero son objetos. La pobreza es un flagelo y
la riqueza un tormento si perdemos en el juego. Si en el
Molinos del pecho, Don Quijote cae vencido por los nervios.
– Qué situaciones me invento, ningún ejemplo es modelo,
pues ni lo eterno es perfecto. Todos portamos lo feo en un
armario siniestro que al nacer nos donó el médico; y lo
lindo lo gastamos en señuelos. Para conquistar mintiendo,
diciendo que somos bellos y buenos, cuando en verdad
somos tercos y no aceptamos ni consejos; ni lamentos…
– El ser es un pez perverso que si nadará hoy el mar estaría
seco. Y si volara por el cielo, viviera colgando frescos. El
dos más dos, el acuerdo y el desacuerdo sin consenso. Y el
recuerdo pasajero del guerrero, sin complejos, con la espada
ensangrentada en un soneto. Las epidemias de intenso, de
romántico y bohemio; y el descontructivismo moderno.
‒ ¡Todo eso es lucro nuestro!
– Conveniencias del comportamiento y sentidos paralelos
encontrados convergiendo al lado opuesto. Solo el vientre
tiene un polo eléctrico que descompensa lo neutro. Y tiembla
antes de que nos caguemos, porque los órganos ebrios
vomitan los alimentos. Y lo que tenemos dentro sale huyendo;
oliendo a cebo sintético relleno, podrido como los juramentos.
Y comprendemos que adentro la elegancia no va lejos, que las
entrañas son un hueco rojinegro, donde no se ve ni con catalejo.
¡Y lo anoto, pues acepto los defectos que tenemos!
Mi nombre es Rafael Antonio Cantero Suárez, alias Tony. Nacido en la vieja Villa de Trinidad, Cuba, el 26 de junio de 1970, hijo de una maestra y un decorador, la madre razón y el padre lógica, y para más hermano de una capricornio del alma que ya me las ha perdonado todas. Por lo que hoy debo más que nunca antes… Respeto y valor para presentarme como soy, sin complejos destructivos ni delirios excesivos que me hagan morir de rabia, de envidia o de pesadillas. Y de verdad que lo siento pero nadie debería dejarse desestabilizar ni siquiera el más mínimo de los sentidos. Y en esto, si me leen, pienso que al final estaremos más o menos todos de acuerdo, y así yo lo estaré conmigo y con ustedes al mismo tiempo y en casi todos los sentidos.
Traveling Fashion Designers 🌼
vibraciones
Bitácora para gente que va leyendo a trabajar
Disfrutá de leer las nuevas novelas, cuentos, poemas y artículos del escritor y director de cine Adrián Gastón Fares.
CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA
Últimas noticias en español de Latinoamérica, Estados Unidos y el mundo
Vintage apparel for men and women including dresses, shoes, handbags, outerwear, intimates and accessories from the 1950s through 1980s.
sanación en Cristo
Poesía, relatos, novela romántica y otras hierbas. Graciela Giráldez
Blog oficial
La literatura es la mentira en la que más creo.
Sin palabras mi Gran maestro!
Me gustaMe gusta
Ya te volverán… jajaja Gracias Mayra!!! Tony
Me gustaMe gusta