Colección: Colección: “Los Susurros de Cantero: Oleos Poéticos.” I- OLEO AL PONIENTE: LOS VERSOS QUE QUIERO. Tony Cantero Suárez
To buy he book: http://www.sokrys.com/product.php?id_product=108
Dedicatoria:
Muy especialmente y de manera póstuma a mi querido e inolvidable abuelo y maestro, Modesto Suárez Quiñones… Te estaré eternamente agradecido mi viejo.
Y para que nadie se me sienta olvidado, a todas aquellas personas que de una manera u otra aportaron su grano de arena, contribuyendo con sus enseñanzas, a la realización de este libro y de la persona que hoy en día soy.
Mil Gracias, Tony Cantero Suárez
Prologo:
APUNTES SOBRE UN POETA QUE HA CREADO CON SUS VERSOS EN PROSA UN UNIVERSO POR LOS PUNTOS CARDINALES DEL AMOR, EL DESEO, LA PASIÓN Y LOS SENTIMIENTOS.
El sexo y el erotismo que arropan necesariamente al amor, a los sentimientos o al deseo, son conceptos que forman parte del individuo y la sociedad desde sus albores, también la Literatura y en concreto la Poesía nos han regalado innumerables textos en los que se narra lo que debería sernos normal y común a todos los individuos, si bien la religión y la política han cuidado siempre de amargarnos la lectura con su artillería pesada, considerar pecaminoso el disfrute del texto y censurando en su totalidad o parcialmente miles de libros de este importante e imprescindible género literario que se fundamenta en la esencia íntima del sentir y proceder de la mujer y el hombre y de su libertad de expresión, que emana de la íntima naturaleza del ser.
“Y entre truenos yo te dejo toda mojada leyendo. A ti y a tu bello cuerpo, a ti y a mi sin misterios. A ti y a tus labios ebrios reflejados al espejo, que en sueños lleno de besos, que están pidiendo comértelos.”
(Extraído de: A ti mi musa, Pág.20)
En Óleo al Poniente: Los versos que quiero, de Tony Cantero Suárez, el Poeta se transforma en el eje central sobre el que gira constantemente la mujer, la amante o la diosa y nos describe con un lenguaje poético muy personal los sentimientos, amor o pasión, lógicamente arropando al sexo que fluye necesariamente de cualquier relación amorosa y que en este poemario se reflejan sin ningún artificio, lo que denota que su poesía procede de su experiencia personal. Y como todo poeta con letras mayúsculas que se precie de su oficio, transforma a su amada en musa inspiradora desde la belleza del cuerpo y del alma.
“Y mis letras hacen fragua por las esquinas perdidas por donde su recuerdo anda; y se pega como tinta vertida sobre hojas blancas que ella en musa me regala.”
(Extraído de: Con estas mismas palabras, Pág.33)
Como nos desvela Tony, sus versos son besos enamorados, dardos que lanza directamente al corazón de la amada, pretendiendo que su maravilloso veneno la inunde de apasionado amor y que alcance su destino como fin para llegar a ser correspondido, es lo cierto que el amor pleno se alcanza siempre en una doble dirección.
“La vida es una rima eterna que nos tiene alborotados, dando saltos y gozando, esperando el día acordado para perdernos al diablo; a habitar en el otro lado, como unos ángeles pálidos.”
(Extraído de: Así es la vida, Pág. 39)
Pero siempre tarde o temprano ocurre y de la misma forma que nos enamoramos, y ese sentimiento lleva al poeta a transformar una serie de palabras en la expresión más sublime del amor, llega el desamor, las palabras transforman su significado para expresar el dolor profundo que siente el poeta, que se agarra a lo vivido de modo distinto para que los recuerdos puedan ir cerrando en el subconsciente profundas heridas e impedir que en lo posible no llegue de manera inexorable el olvido.
“Así es la vida de rígida, toda cubierta de heridas y de alegrías maldecidas, toda pobre toda rica, toda dicha de rutinas que entre las penumbras duermen. Dispersadas como hormigas reveladas contra un régimen, que les aturde la risa y les sofoca la estima.”
(Extraído de: Así es la vida, Pág. 39)
Ha llamado poderosamente mi atención una parte del poemario en la que Tony Cantero nos grita que quiere amar sin utopías. La utopía no es más que un estado fuera de los límites de la razón, del tiempo y del espacio. Y amar sin utopías sería el máximo en el nivel de amor que puede alcanzar un ser humano, un amor absoluto sin ningún límite ni barrera; el amor absoluto.
“Y hacer una coreografía con tus alas y las mías batiendo abiertas y rítmicas, ondulando melodías para abajo y para arriba. Y atar tus manos a la mías y con los pies hacer fintas y otros pasos que me inspiras; y luego encenderme en tinta y describirte en poesías, que duren toda la vida…
¡Quiero amar sin utopías…! “
(Extraído de: ¡Quiero amar sin utopías!, Pág. 73)
Nos encontramos con una oda al amor y al deseo, en la que reconoce su ateísmo, más invoca poseer el poder de Dios para conseguir su propósito con la amada. En otro momento el poeta se transforma en el pintor de su historia y traslada al lienzo con colores de fuego lo que anhela. A pintar el vacío sin un fondo al que lanzarse en pos de sus deseos. Se propone recurrir al milagro abjurando de la locura innata a su situación, para afirmar, desde la razón, los sentimientos.
Hasta gritarle que no es cierto lo que de él se cuenta, que la rumorología proviene de mentes insanas y envidiosas.
“Vendrán diciéndote un día que la luna se ha perdido entre capullos de hiedra que por un muro se empinan. Que mariposas viajeras se han dado tragos de menta, sobre las arenas acostadas con el chulo de las islas.
Que en una playa encantada por unas brujas de feria, el amor pasa mañanas entre canciones y juergas.”
(Extraído de: Rumores, Pág. 101)
Tony Cantero concluye su recorrido por un mosaico amoroso de una magnitud hasta ahora impensable, persiguiendo y alcanzando absolutamente todos los medios posibles al servicio de los poetas para lograr su objetivo, que el lector se introduzca en su mente y que por unas horas sea protagonista de tantas y tan diversas experiencias y con un canto a la vida que seguirá fluyendo hacia un destino imprevisible y desconocido, pero del que sí les aseguro unos cuantos libros tan intensos y enriquecedores como éste.
“¡Quiero morirme y no puedo, quiero llorar y no puedo; quiero esperar y no puedo, por eso sigo sonriente!”
(Extraído de: ¡Quiero esperar y no puedo!, Pág. 120)
Fernando Sabido Sánchez
Poeta
[Desde el invierno madrileño]
Web del Poeta: Fernando Sabido Sánchez
Sitio web |
---|
___________________________________________________
__________________________________________________
Para efectuar el preencargo de “I – Oleo al poniente: Los versos que quiero” publicado por Les Éditions Sokrys, al igual que los volúmenes que seguirán, los lectores interesados en adquirirlo cuentan con varias modalidades de compra. El libro le podrá igualmente ser dedicado y transmitido por mí mismo, es decir mediante email a canteronataf_cuba@hotmail.com, o a sokryseditions@voila.fr La expedición se hará por letra prioritaria, asegurándole un seguimiento (control) desde el envío de éste. Le ruego que usted me envíe (dirija) un cheque a mi nombre.
Rafael Antonio (Tony) Cantero Suárez
49, Rue Doudeauville
75018 – París.
FRANCIA
Mobil: 00 33 (6) 09 89 43 01
Desde la recepción y envío, se le comunicará la referencia de su pedido.
Los gastos de envío son a su cargo, por el importe total del Cheque, equivalente al precio unitario de cada libro, es decir catorce (14,00 €) euros.
Sumado a:
– Cinco (5,00 €) euros de letra prioritaria / Europa
– Siete (7,00 €) euros / para los países del Magreb y otras áreas.
En caso de que usted solo desee pagar el precio del libro, pues este le será enviado por correo tradicional, con los gastos de envío a mi cuenta. Tiempo de recepción entre 2/7 días, según distancia y seguridad máxima.
Sepa que usted podrá igualmente procurarse «I – Oleo al poniente: Los versos que quiero», en el sitio web de mi editor: Les Éditions Sokrys: http://www.sokrys.com/product.php?id_product=108
– Reitero igualmente, que espero sus comentarios críticos constructivos al respecto.
Igualmente puede encontrarlo en: Librairie Internationale Editoriale L’Harmattan
16, rue des Écoles, 75005, Paris.
Mail : librairie.harmattan@orange.fr – Tél. 00 33 (0) 1 40 46 79 11
Web : www.librairieharmattan.com
6/7 : 10h00 – 19h00
Oleo Al Poniente: Los Versos Que Quiero. Volumen 1 – Les Édición Sokrys – www.sokrys.com
Mi nombre es Rafael Antonio Cantero Suárez, alias Tony. Nacido en la vieja Villa de Trinidad, Cuba, el 26 de junio de 1970, hijo de una maestra y un decorador, la madre razón y el padre lógica, y para más hermano de una capricornio del alma que ya me las ha perdonado todas. Por lo que hoy debo más que nunca antes… Respeto y valor para presentarme como soy, sin complejos destructivos ni delirios excesivos que me hagan morir de rabia, de envidia o de pesadillas. Y de verdad que lo siento pero nadie debería dejarse desestabilizar ni siquiera el más mínimo de los sentidos. Y en esto, si me leen, pienso que al final estaremos más o menos todos de acuerdo, y así yo lo estaré conmigo y con ustedes al mismo tiempo y en casi todos los sentidos.
Traveling Fashion Designers 🌼
vibraciones
Bitácora para gente que va leyendo a trabajar
Disfrutá de leer las nuevas novelas, cuentos, poemas y artículos del escritor y director de cine Adrián Gastón Fares.
CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA
Últimas noticias en español de Latinoamérica, Estados Unidos y el mundo
Vintage apparel for men and women including dresses, shoes, handbags, outerwear, intimates and accessories from the 1950s through 1980s.
sanación en Cristo
Poesía, relatos, novela romántica y otras hierbas. Graciela Giráldez
Blog oficial
La literatura es la mentira en la que más creo.
Eres lo mas grande Tony, gran escritor que merece toda la obacion y aplauso de su publico!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Me gustaMe gusta
Te estoy infinitamente agradecido por tus palabras mi querida Mayra. Un abrazote fuerte en la distancia. Besos, Tony
Me gustaMe gusta
Pingback: La Diosa de los rostros bellos | Tony Cantero Suarez
just linked
Me gustaMe gusta
Pingback: La Diosa de los rostros bellos | Protexto