Que tanto se dice el triste cuando se concentra en sí mismo:
No tengo esto ni aquello, no he visto nada de lindo. No llevo
un centavo al centro pues se me rompió el bolsillo izquierdo;
y el derecho es un pozo ciego, lleno alacranes que muerden
dedos, con sus cortaúñas hecho en acero empobrecido entre
lamentos. Me visto como un cochino y todos me llaman puerco.
En los bares ya no entro y si algún día fumé, ahora solo bebo té
y me despierto colérico; pues me dan crisis de pocos deseos de
ser como lo imponen los gobiernos. Y hasta perdí los sentimientos
buenos en un premio para deshonestos, tristes como yo y
coléricos; pero muy poco sinceros y ladrones de criterios…
Tengo deseos ser, de ser sin perder mi último aliento por dinero.
Pues me atormenta de stress, como a cualquier comemierda
que nunca pudo tenerlo. Pues con dinero y con los premios
moriremos un día de estos, cuando el sol baje del cielo
detrás de sombras con velos tétricos; que nos llevarán tan
lejos como en versos, a donde el olvido ajeno sabe a eterno.
Y al foso en tierra de extintos, llegue el occiso descrito en
los capítulos de un libro viejo; a enterrar sus huesos místicos.
Porque en vez de aclarar sus adentros sal y estiércol, vertió
sus demonios alérgicos dentro de los abismos negros,
infinitos y rojizos, de su cuerpo adolorido. Y al regreso siguió
triste; y con el corazón vencido por lo sufrido muriendo,
sin comprender que la lección de la vida que va lejos…
¡Es su perenne recomienzo!
Al Caballero de las Artes y las Letras que quiso darnos sus
consejos de maestro: Ya está muerto señor mío y no hay
remedio. Y aunque lo embalsamen los egipcios, usted se
podrirá bajo cemento por altanero y egocéntrico. Ya al
foso en tierra de extintos, llegó su cadáver occiso…
Y que tanto se dice triste, quien vuestro esqueleto ha
escondido; y que tantos se dicen tristes sin haberlo visto.
Y que poco dice la gente, cuando el destino es distinto,
pues enseñando lengua y pensamientos se es más digno.
Picture by Ariel Arias
Web du photografe: http://500px.com/ariasphotos
Mi nombre es Rafael Antonio Cantero Suárez, alias Tony. Nacido en la vieja Villa de Trinidad, Cuba, el 26 de junio de 1970, hijo de una maestra y un decorador, la madre razón y el padre lógica, y para más hermano de una capricornio del alma que ya me las ha perdonado todas. Por lo que hoy debo más que nunca antes… Respeto y valor para presentarme como soy, sin complejos destructivos ni delirios excesivos que me hagan morir de rabia, de envidia o de pesadillas. Y de verdad que lo siento pero nadie debería dejarse desestabilizar ni siquiera el más mínimo de los sentidos. Y en esto, si me leen, pienso que al final estaremos más o menos todos de acuerdo, y así yo lo estaré conmigo y con ustedes al mismo tiempo y en casi todos los sentidos.
Traveling Fashion Designers 🌼
vibraciones
Bitácora para gente que va leyendo a trabajar #NoSinMascarilla
Disfrutá de leer las nuevas novelas, cuentos, poemas y artículos del escritor y director de cine Adrián Gastón Fares.
CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA
Últimas noticias en español de Latinoamérica, Estados Unidos y el mundo
Vintage apparel for men and women including dresses, shoes, handbags, outerwear, intimates and accessories from the 1950s through 1980s.
sanación en Cristo
Cultura, Reciclaje e Intercambio de Velocidades
Poesía, relatos, novela romántica y otras hierbas. Graciela Giráldez
y,,,,, todavia no te diste cuenta de que eres genio privilegiado??”
Me gustaMe gusta
El problemas es que yo escribo Crit, y el talento me viene del alma, no de las clases de escuela. Eso si, yo sé que escribo bien y que si tanto publico me lee es precisamente por ello, tampoco soy tan inocente… jajaja besoooosss
Me gustaMe gusta