Nació silvestre una rosa sobre una mano mojada, sin tallo,
raíces, ni hojas; brotó abierta de la nada sin que la llamaran.
Solo pétalos la engalanaban, pues la mano era un Edén
lleno de gracias y de energías que cambiaban al tocarla. Y
eran tan grandes como rascacielos y tan brillantes como
luceros alumbrándose ante el sol del alba, después de una
madrugada mágica; encendidos al tintero de la vía láctea
de un sueño, por donde la luna se escapa a otro universo.
Se asemejaban a las alas de una mariposa de magma,
pintada sobrevolando un jardín lleno de versos veinteañeros ,
haciendo fintas que enlazan al ritmo de un arpa extraña,
que da notas siempre altas. Libando cera con calma,
mientras levanta la mañana y la pradera se refresca
entre dos aguas, eternizando la palabra al ser narrada.
Como la prometida en tiempos en que al bregar llegué
lejos, como en estos por ejemplo, colmado de sueños
hechos porque los vivo despierto. Como algún amigo
viejo que tomó un camino opuesto, porque quien quita
sin precio, recoge despreciado su silencio. Como los
pétalos negros y muertos, de aquella rosa de ensueño…
Que recogí en el sendero que cruza por detrás del pueblo.
Eran como velos de aroma e incienso, humeantes desde
sus adentros de florero. Eran en triángulos y en círculos
se abrían homogéneos, dando besos, cada pétalo uno nuevo,
floreciendo entre deseos un jardín lleno de afecto. Sin
hierbas ni cardos, ni insectos, solo con amor del bueno,
del buen amor que profeso, como ahora por ejemplo.
Su corola era rojo nervios y blanco en calma extasiada,
tenía la tija morada y su cáliz siempre abierto daba
boconadas cárnicas. Y desde sus adentros en fuego
destilaba olor a manzanas, a corazón y a esperanzas
hechas de huesos y sabia. De sonrisas y alegrías
concentradas; en una gota de lagrima que se entalla…
Sobre una cara callada, frente a un rostro de desgracia.
Como la piel de una estatua olvidada bajo aguas en
un otoño en la distancia, sin paraguas y sin capa. Con
la gracia y la razón polinizadas por un paria, que sus
venas de cristal ralló mostrándola. Con los dedos de
su mano, que al cortarla, dejaron a la rosa podada; sin
más destino que una carta, por algún rincón tirada…
Y la rosa se secó, antes de que pudieran admirar su fina
estampa; y de sus dedos sangró, triste como hierba mala.
Picture courtesy of Yoni Rivadeneira.
Mi nombre es Rafael Antonio Cantero Suárez, alias Tony. Nacido en la vieja Villa de Trinidad, Cuba, el 26 de junio de 1970, hijo de una maestra y un decorador, la madre razón y el padre lógica, y para más hermano de una capricornio del alma que ya me las ha perdonado todas. Por lo que hoy debo más que nunca antes… Respeto y valor para presentarme como soy, sin complejos destructivos ni delirios excesivos que me hagan morir de rabia, de envidia o de pesadillas. Y de verdad que lo siento pero nadie debería dejarse desestabilizar ni siquiera el más mínimo de los sentidos. Y en esto, si me leen, pienso que al final estaremos más o menos todos de acuerdo, y así yo lo estaré conmigo y con ustedes al mismo tiempo y en casi todos los sentidos.
Traveling Fashion Designers 🌼
vibraciones
Bitácora para gente que va leyendo a trabajar
Disfrutá de leer las nuevas novelas, cuentos, poemas y artículos del escritor y director de cine Adrián Gastón Fares.
CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA
Últimas noticias en español de Latinoamérica, Estados Unidos y el mundo
Vintage apparel for men and women including dresses, shoes, handbags, outerwear, intimates and accessories from the 1950s through 1980s.
sanación en Cristo
Poesía, relatos, novela romántica y otras hierbas. Graciela Giráldez
Blog oficial
La literatura es la mentira en la que más creo.
Grande maestro!!!!!!!!!!!!! Maravilloso!!!!!!!!!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Mayra, honor que me haces. Muchos besos y salud para ti y los tuyos. Tony
Me gustaMe gusta
Toda mi admiracion querido amigo!!!!!!!!!!!!! Besitosssssssssss y gracias por poder disfrutar tus grandes creaciones!!!
Me gustaMe gusta
Es un placer, gracias a ti por ser tan buena lectora de mis letras. Besos, Tony
Me gustaMe gusta
Amigo Tony, mas que un placer un orgullo de compartir tu prosa y ademas que seas todvía tan cubano como las palmas. Se te quiere Jenny
Me gustaMe gusta
Hola mi querida Jenny, es igualmente un gran honor compartir amistad y letras contigo. Un abrazo fuerte, besos, Tony
Me gustaMe gusta