Cuando los versos son viejos se leen mejor que en pasado, pues
el poeta ha legado la magia de sus vivos dedos. Y se leen de
nuevo milagros que había descrito hacía años; y que el tiempo había
olvidado. Porque ni ciegos pasaron por sus recuerdos de antaño,
por los pueblos y los cuerpos transitados gravitando, por las
mordidas al pacto; y por los besos mundanos expropiados.
Y se nos confirma el presagio más tentado por humanos: ¡O
estamos muertos de miedo por ser necios; y somos tierra,
gusanos y gusarapos de pantano, para quienes nada tiene
remedio. O somos viejo pellejo recortado a cañonazos, fusta
que tortura creyentes de algún gobierno malsano; o reiterados
humillados por ideologías rebeldes enterradas bajo adagios.
Y perennizado sirvientes, que al diablo se encomendaron.
O somos grandes y sabios, o eruditos matemáticos. Mecánicos
y duendes pérfidos de hadas madrinas de fango; recordados
y adulados por payazos. Para ejemplo en el recuerdo nos
armamos, porque el poeta es un látigo, para torturar lo malo;
y en el calvario pecamos, para al nirvana acércanos. Para saber
que lo osamos y que marcamos el tanto que buscábamos.
Cuerdos realizados y derechos, hechos de sangre y magnesio y
de un trabuco aparato atribulado; y el corazón lo empeñamos
endeudándonos; y no nos cuesta trabajo. Porque somos la semilla
del encanto, porque a espadas nos fajamos; y en hierro fundido
en mármol, versos al pueblo regamos. De humildad y de misterio,
de amores buenos y malos; y de eternos desencantos adorados.
Cuando los versos son viejos más nos vale recordarlos; porque
el poeta ha firmado, tinto en sangre un vivo ejemplo de lo dado.
Y lo ha hecho a pecho descubierto, a puro dedo y cerebro; y al
pensamiento concreto más ecléctico y sincero. A puros fuegos
desechos en el destierro de su tiempo. Por el limbo sonriendo a
algún buen gesto, con su gracia, los por nadas y los cuentos; a
que mañana no le ponemos nombre a estos. Hablo de ciertos
derechos que olvidamos, respetadlos; dijo el poeta al pensarlo.
¡Porque el adueño no es sano, pues predice que robamos…!
Los que mis versos leyeron y entendieron, los encontrarán
correctos. Y a los que no me entendieron pues de veras que lo
siento, yo no repito mis cuentos, porque no tienen modelos. Y
a quien me plagia lo acecho hasta que le descubro el vil secreto;
y luego lo expongo abierto, a consideración de mis dedos,
porque mis versos son estos. Ni más malos, ni más buenos.
¡Los mismos de años bisiestos; los que poeta me hicieron!
Cuando los versos son viejos se lee mejor el pasado, pues el
poeta ha legado la magia de su cerebro vivo, con sus dedos.
¡A que mañana alguien le pone nombre a esto!
Picture by Ariel Arias.
Web du photografe: http://500px.com/ariasphotos
Traveling Fashion Designers 🌼
vibraciones
Bitácora para gente que va leyendo a trabajar
Disfrutá de leer las nuevas novelas, cuentos, poemas y artículos del escritor y director de cine Adrián Gastón Fares.
CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA
Últimas noticias en español de Latinoamérica, Estados Unidos y el mundo
Vintage apparel for men and women including dresses, shoes, handbags, outerwear, intimates and accessories from the 1950s through 1980s.
sanación en Cristo
Poesía, relatos, novela romántica y otras hierbas. Graciela Giráldez
Blog oficial
La literatura es la mentira en la que más creo.