Para caídas, bajadas…
Para subidas, paradas, para sentadas corridas y
para la flor de nata el néctar que las abejas le
liban. Licuando sangran en salsa aleteando con
sus alas mágicas. Para mordidas, labiadas; las
bocas de las cigarras y sus labios esmeralda.
Para que el sol nos alumbre en la mañana, le
canto esta serenata barda a la melodía gitana.
Para que la luna salga está la madrugada entre
sabanas; y las luciérnagas que cantan a notas altas
tras campanadas. Para que toquen la estampa
está la pluma de quien les habla, que pinta de azul
el alba; y aun le queda tinta para retocar la mañana.
Que se dibuje muchacha y se sienta enamorada,
que se vea en Diosa y Musa, en Ninfa ardiente y sin
faldas. Que se presente y que parta para seguirla
y buscarla a donde quiera que valla; para tejerle
con sus alas blancas, paracaídas en la espalda.
Para que vuele a sus anchas extasiada entre mis
sabanas, para que venga con ganas que no paran.
Y para cuando sienta en la mañana que me extraña:
La pintaré cuando me ama y no se calla, cuando
se cae de la cama ardiendo en laminas. Y que me
inunda en las distancia vuelta balsa, para que
pruebe la gracia de sus armas. Para que en Venus
me monte acalorada; paracaídas en la espalda…
Para volar son las alas, para escalar las montañas,
para el cielo nubes altas y para metas las largas.
Para que vuelva y se valla, para que resbale y
caiga, para que me inhale y me seque envuelto
en lagrimas. Para dar lengua la hispana, que da
al poeta palabras. Para caídas contadas, como
tantas veces pasa; para calumnias y manchas.
Paracaídas las alas que un Dragón lleva en su
espalda, para candela las llamas que cuando
lanza quebrantan. Para los peces escamas
y para las pieles almas que al horizonte reman
y vagan; y para enamorar las frases cándidas.
Que liban dicha en picada, paracaídas en la
espalda; cual ilusión desarmada por las trampas.
Cual alas rápidas que vuelan al mañana olvidando
lo que pasa. El Paracaidista me llaman, el laberinto
de gracias del parque de las encrucijadas; y el
buen amor que se ama. Porque me apego
a una estampa y en versos lego palabras…
Allá quien caiga por lagrimas, o por banas
trampas baratas; todo Fénix suelta alas…
¡Para volar al mañana, paracaídas en la espalda!
Picture: Acuarela sur papier by Caroline Verpilleux.
Web du créateur: http://www.lafeeverte.eu/
Mi nombre es Rafael Antonio Cantero Suárez, alias Tony. Nacido en la vieja Villa de Trinidad, Cuba, el 26 de junio de 1970, hijo de una maestra y un decorador, la madre razón y el padre lógica, y para más hermano de una capricornio del alma que ya me las ha perdonado todas. Por lo que hoy debo más que nunca antes… Respeto y valor para presentarme como soy, sin complejos destructivos ni delirios excesivos que me hagan morir de rabia, de envidia o de pesadillas. Y de verdad que lo siento pero nadie debería dejarse desestabilizar ni siquiera el más mínimo de los sentidos. Y en esto, si me leen, pienso que al final estaremos más o menos todos de acuerdo, y así yo lo estaré conmigo y con ustedes al mismo tiempo y en casi todos los sentidos.
vibraciones
Bitácora para gente que va leyendo a trabajar #NoSinMascarilla
Escritor, Guionista y Director de cine
CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA
Últimas noticias en español de Latinoamérica, Estados Unidos y el mundo
Vintage apparel for men and women including dresses, shoes, handbags, outerwear, intimates and accessories from the 1950s through 1980s.
sanación en Cristo
Cultura, Reciclaje e Intercambio de Velocidades
Poesía, relatos, novela romántica y otras hierbas. Graciela Giráldez
Blog oficial