Perdido anduvo el difunto apagados como otros que no nombro pues son muchos. Y en silencio perdió el rumbo de lo suyo, por mil caminos abruptos labrados en tiempo muerto y sin nada como ejemplo. Si lo hubieran visto sucio y divagando rendido por los senderos del mundo, seguro se hubieran dicho como ha cambiado ese viejo. Y ya hoy no tiene remedio, y solo, morirá de desconsuelo, alejado de su pueblo.
Anduvo caminos sin rumbo y los transitó sin cerebro, atormentado y descontento, buscándose un rostro nuevo para presentarse al mundo. Confundido como muchos, extranjero y sin dinero. Como un pordiosero moderno vestido de bandolero. Con poco lujo y sin derechos; importados por ajenos.
Y dejó pasar sus sueños dándole paso a días tétricos. Pobre viajero maltrecho que se curó con ungüentos; las heridas sin remedio causadas por los tormentos, en su destierro en infiernos, alejado de sus lares de otros tiempos. Sordo y ebrio, mudo y ciego, desnudo y pérfido: como un toro sin sus cuernos que calla el mal que le han hecho. Porque está perdiendo el juego en el rodeo, marcado por el bando opuesto; que lo confunde con miedos y lo enreda en sus misterios.
Y anduvo tiempos sin pulso y vagando por desiertos. Varado en su mar de humos turbios, que le cocieron el cerebro y le partieron el pecho. Solo y sin rumbo fijo, ni espejuelos para verlo. Absurdo y necio, mudo y difuso, como se lo predijeron. Tuvo disgustos. Y sintió en lo más profundo un dolor que mata a muchos con su silencioso veneno, sintió tedio, desasosiego; y lo conocieron iracundo como un terco. Y allí se encerró, en el destierro; y soltó un odio tan profundo, que dejó un hombre medio muerto, donde un día hubo uno vivo y bien iluso.
Todo sucio y pordiosero anduvo tiempos, viviendo a pulso. Se sumió, se consumió, vivió el disgusto y se asumió como un producto del discurso demagogo y analgésico, se aconsejó; y cambio el curso. Y hasta robó para comer en días oscuros, como un bandolero moderno que toma rosas sonriendo en alto vuelo por el piso. Y luego las devuelve al mundo vueltas versos ya maduros, como fruto de su estudio entre corolas de pensares marchitos, corruptos e impúdicos. Y para amantes con deseos de leerlos; dejó vacio el tintero.
Y un día se levantó contento y apostó todo a su ingenio. Reivindicó sus pretéritos y se levantó del suelo dejando atrás sus veredictos erróneos y alzando nuevos criterios; a describir sus conceptos como un genio que dispone de terreno. Y arremetió contra los necios y abstraídos en la ruda realidad de sus designios, confiados de sus remedios cruz y clérigo. Contra políticos y adeptos al despreciable pensamiento reprimido, contra las dudas de los alérgicos a decapitar con buen lirismo la felicidad que fingen sin saber que existe, en lugar de visualizar lo que están viviendo y ser concretos como puños. A predicar en Sujeto palabras que ahora recuerdo: Si lo justo tiene un precio, al final se impone el bueno; con amor y respeto al derecho ajeno que hoy no juzgo. El talento, el buen sentido y el merito cuando lo tenemos, son los dibujos del cuento; porque cumplimos nuestros sueños, convencidos y despiertos al hacerlos.
Y se defendió de brujos y hasta botó su amuleto. Y echó la suerte entre versos y entre prosas mando besos con embrujos; a damas y caballeros, que desconocían el secreto del quererse sin rodeos, sin derivas y sin raciocinios bélicos. Y empezó a gritarle al mundo el mal inmenso que lo alejó de sus predios. Pobres coños y tarecos que a nadie inspiran respeto, pero que si piden dinero para justificar lo mal hecho, falsos populistas miente pueblos. Pobreza y frialdad hay en lo absurdo, en lo inconcluso y en lo adverso. Que vileza el haber mandado al destierro a un puñado de muñecos, desgastados y soñolientos.
Por qué tratar como a perros a los que no se movieron de sus huecos, ahora siento que con ello solo habrán ganado un descontento exacerbado; y en vuestros féretros en cemento, no se verán enterrados ni la mitad de vuestros cuerpos. Nada quedara de ellos, si contamos estos años poco amnésicos. ¿Por qué hay tantos extranjeros que hoy habitan ambos mundos lejos de ellos? Y que en silencio viven muertos desterrados de sus pueblos, e integrados a otros nuevos. Confundidos por lo obtuso de un pensamiento sin frenos, del consumismo y el lujo. Porque hay tantos que desean volver luego a sus conucos; por ellos mismos yo lucho, me debato y vuelvo al juego…
Y no me pliego ni con rezos ni con principios turbios; ni por ellos.
Y se fue cantándole al susto a nadar al mar sin miedos. Y hoy ha vuelto a ver tumultos y bullicios callejeros, que le revivieron el difunto que vagaba en sus adentros. Y ha regresado a sus predios como un viajero derecho y respetado por ser bueno; aunque no tenga dinero, ni carro, ni don, ni lujos. Solo con la razón que hay en lo justo, con la lógica de entendernos y con algunos amigos buenos; se hace el rumbo y el discurso y calentamos nuestros lechos. Y se regresa al comienzo, de otro modo y más maduros, que en otros tiempos ya viejos.
Pic. by Ariel Arias.
Mi nombre es Rafael Antonio Cantero Suárez, alias Tony. Nacido en la vieja Villa de Trinidad, Cuba, el 26 de junio de 1970, hijo de una maestra y un decorador, la madre razón y el padre lógica, y para más hermano de una capricornio del alma que ya me las ha perdonado todas. Por lo que hoy debo más que nunca antes… Respeto y valor para presentarme como soy, sin complejos destructivos ni delirios excesivos que me hagan morir de rabia, de envidia o de pesadillas. Y de verdad que lo siento pero nadie debería dejarse desestabilizar ni siquiera el más mínimo de los sentidos. Y en esto, si me leen, pienso que al final estaremos más o menos todos de acuerdo, y así yo lo estaré conmigo y con ustedes al mismo tiempo y en casi todos los sentidos.
vibraciones
Bitácora para gente que va leyendo a trabajar #NoSinMascarilla
Escritor y Director de cine. Llevo 14 años escribiendo narrativa en este blog. Si pueden firmen y compartan change.org/gualicho Además de Seré Nada, encontrarán en este blog mis novelas Intransparente, Suerte al zombi, El nombre del pueblo, mis poemas y el libro de cuentos Los tendederos. Gracias por leerme.
CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA
Últimas noticias en español de Latinoamérica, Estados Unidos y el mundo
Vintage apparel for men and women including dresses, shoes, handbags, outerwear, intimates and accessories from the 1950s through 1980s.
sanación en Cristo
Cultura, Reciclaje e Intercambio de Velocidades
Poesía, relatos, novela romántica y otras hierbas. Graciela Giráldez
Blog oficial
es maravilloso,,,,,,,,,,,,,
Me gustaMe gusta
Gracias Crist, es un placer saberte por mis letras… besos, Tony
Me gustaMe gusta