Vientos con polvo, soles de lodo y aguas vanas por mis arterias estallan. Soplan e infartan, libran batallas, pecan ganándolas; y así el mundo ve la rabia empantanada en sus desgracias. Y el ser se pierde revestido de su estampa de antihéroe. Desnudo a veces pero siempre vuelto nata; pues nunca sabia la razón si no habla muere, el tiempo avanza y los tiranos se estremecen.
Pues quien lo acalla poco a poco el grito siente… Y el pueblo estalla en uno solo que revuelve, en pura angustia acalorada y locas almas. En mil heridas que lo hieren al pensarlas, en suerte de Arpa y de cornetas de hojalata. Que alocadas por la plebe tocan un himno de marras; que lo llama a la batalla y a ganarla. Y de repente hasta por los poros hablan; y se desatan de la rabia de una nada emancipada en sus entrañas.
Y el pueblo estalla envuelto en lágrimas amargas. Y un tiempo viejo se acaba, hecho palabras derramadas en pancartas. Y el pensamiento muralla termina en fin derrumbado y envuelto en tela de araña. Y el país pasa la pagina pesada de su estancia; y en las calles todos gritan democracia, muerte al hambre y a las balas temerarias y tiránicas. Y así se acaba la calma… Y en las calles todos piden que se vaya; y se desata el enjambre que dormitaba…
Y se debaten con ganas entre trampas, decididas a quitar lo que estorbaba; y a darle a sus vidas diarias una razón de enfrentarlas. A no solo escuchar lo que hablan cuando sus jefes los dejen. A no sufrir más por barbas derrotadas, a no jugar con la pobreza ni en palabras, a no juzgar si la justeza aún nos falta. Y en mil proclamas las ciudades se enternecen; llorando muertos de marras, ya renuentes.
Y el ser se pierde en la metralla tumba casas. En pensamientos que divagan siempre inertes. El ser se pierde las tardes cuando no trabaja en lo que quiere; y da a pensar a sus genes dirigentes, pues necesita que se llenen para que sigan siendo fértiles. Y así mismo piensa hasta cuando duerme, porque nadie vive dos veces; porque nadie puede vivir sintiendo dientes cayéndosele.
Ya yo no entiendo lo oscuro ni el azul que pinta verde, me estoy volviendo apolítico y no es culpa de mi vientre, ya yo no entiendo lo que dicen los proclamados políticos; y me voy quedando en un limbo tenue donde el hombre es solo un signo. Y no la verdad que emprende hasta que duele, hasta que llegue a comprenderse por quien debe; hasta que el sueldo sea digno, del trabajo que se vierte.
– Hasta que la libertad exista en nuestras vidas. Y sin palabras todo ser se la respete; yo pensaré a defenderme.
Tony Cantero Suárez – El Idílico Existencialista – Los Susurros de Cantero – Copyright 2015
Photographie Ariel Arias , Photographe cubain à Paris
SITIO WEB | http://www.ariaphotographe.com |
---|
LIBROS – BOOKS – LIVRES – LIBRI – BÜCHER – 本
[Click on the banners to Shop the Tony Cantero Suárez books at shakespeareandcompany.com/]
Mi nombre es Rafael Antonio Cantero Suárez, alias Tony. Nacido en la vieja Villa de Trinidad, Cuba, el 26 de junio de 1970, hijo de una maestra y un decorador, la madre razón y el padre lógica, y para más hermano de una capricornio del alma que ya me las ha perdonado todas. Por lo que hoy debo más que nunca antes… Respeto y valor para presentarme como soy, sin complejos destructivos ni delirios excesivos que me hagan morir de rabia, de envidia o de pesadillas. Y de verdad que lo siento pero nadie debería dejarse desestabilizar ni siquiera el más mínimo de los sentidos. Y en esto, si me leen, pienso que al final estaremos más o menos todos de acuerdo, y así yo lo estaré conmigo y con ustedes al mismo tiempo y en casi todos los sentidos.
Traveling Fashion Designers 🌼
vibraciones
Bitácora para gente que va leyendo a trabajar #NoSinMascarilla
Disfrutá de leer las nuevas novelas, cuentos, poemas y artículos del escritor y director de cine Adrián Gastón Fares.
CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA
Últimas noticias en español de Latinoamérica, Estados Unidos y el mundo
Vintage apparel for men and women including dresses, shoes, handbags, outerwear, intimates and accessories from the 1950s through 1980s.
sanación en Cristo
Cultura, Reciclaje e Intercambio de Velocidades
Poesía, relatos, novela romántica y otras hierbas. Graciela Giráldez
Excelintisísimo amigo y colega. Magistral. No me equivoqué cuando comenté que es usted el mejor poeta vivo que he leido. Mis respetos.
Me gustaMe gusta
Mí querido compadre Cheo, como tú dices lo importante es poder estar vivo y en algún momento de convencimiento oportuno, dar riendas sueltas a nuestras humildes letras… Dejándolas andar por ellas mismas y decir lo que uno piensa, sin esperar a dejar a otras personas boquiabiertas, o entremeladas a las lenguas que las lean… Tú, yo, nosotros todos, los que de una manera u otra intentamos dejar las cosas claras, escribiendo y describiendo al dedillo y sin tabúes ni peros críticos, lo que vemos, escuchamos y pensamos; somos así…
Un día dejamos las letras de nuestras vidas encendidas bajo tinta, para algunos; y otros, para otros. otros días no gustamos a nadie y nos damos hasta cuenta…
Pero algún día de esos, que no apremian en el primer caso, legamos a las letras las líneas negras por las que pagaremos para toda la vida… Y otros que nos mantienen en vela y dudando de nuestros actos, transcribimos desde nuestras asperezas las letras doradas por las que viviremos orgullosos de nosotros mismos por el resto de nuestras mortales existencias bien logradas…
Luego hay otros caminos a los que llegamos descritos por el destino que nos demos. Y los surcamos, hasta que un día la perseverancia acaba por hacernos comprender por donde vamos y que buscamos. Hasta que llegamos a preciarnos de un estilo (x) que dicta poco, pero que siempre lee y hace leer a los otros. Lo descubrimos en la apreciación equilibrada del concepto de lo vivo de los momentos imperecederos, que es sin dudas la clave del cuento que queremos transmitir.
Por eso los poetas siempre andamos buscando en los sueños los mejores diseños virtuales de la realidad que nos imponemos; o dilucidando la manera de resultar apropiado para esa causa que nos ha sido impuesta a nosotros por procuración de nuestros conciudadanos justos. Y el día en que esta se funde contenta con nuestra madures de pensamiento y criterios; convencidas de nuestra profesión y de la dialéctica de nuestros dilemas existenciales de primer orden… nuestros dedos y cabezas nos llevan a escribir la poesía exigida por nuestra estrella. Y hasta a maquillar nuestro discurso con algunas rimas romanas, justamente para que no deje de ser leído ni por los que sienten fobia por los libros de texto.
Y hasta a veces y con mucha suerte escribimos esos versos ya soñados, que delimitan de manera coherente los destellos de nuestra concisa inteligencia literaria.
Pero para mí, eso no es más que un talento vuelto insignia en mi vida. Que es el de saber que lo tengo y partir de ello, darme el lujo de poder decir lo que quiero sin importarme la crítica envilecida, ni los halagos de alto vuelo, ni las medias tintas empobrecidas que siempre dejan a mitad de verso el yo te quiero. Por lo que me doy la libre libertad de escribir y de sumir a libre lectura y análisis mi humilde prosa onírica, sin pensar que algún día llegará a ser historia ya escrita.
Me gustaMe gusta
fantastico!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Me gustaMe gusta
apolitico…!!! jajaja Gracias Crist…!!!
Me gustaMe gusta
Hello there, You’ve done an excellent job. I will definitely digg it and personally recommend to my friends. I’m confident they will be benefited from this web site.
Me gustaMe gusta
Thanks a lot…
Me gustaMe gusta