De que les hablo a esta hora si se me ha ido la musa, creo que se quedó por algún bosque sentada, porque mis besos no disfruta. Y ahora solo veo las brujas con sus calenturas absurdas, con sus escobas sin cola; y a media luz la redonda. Quizás hasta se extravió por algún mundo en penumbras, con algún duende de esos que nada dicen en serio y que solo buscan sexo.
Y digo quizás, porque yo no creo, que ella pueda olvidar mis versos…
Ni yo su plumaje de ave vitaminada naranja. Ni sus pendientes y collares, ni sus medias, ni sus faldas, ni su bella cara de hada que me atraviesa y dispara; y luego en el suelo me mata, cuando me acaricia la espalda. Si no hubieran tantas olas yo nadaría hasta sus aguas para bañarme mojándola, para besarla con ganas; pues las ganas no me faltan de gozarla.
Desde el principio de la madrugada hasta el final de la mañana, dejando que nuestro mediodía se vaya, como una cuerda de guitarra tocada en arpa encantada; sobre el diván de mí sala. Dejando que la tarde caiga en una noche de magia, de esas que nunca se acaban. Para que me vuelva enamorada a dictar prosas del alma, que me evaporen la escarcha.
Porque se ha secado el poso; y ahora los versos son otros, que al pensar no brotan solos…
Ya no me mira ni atrapa, ya no me besa como antes, ya no me mete en su cama y si lo hace no hay baile. Ya no me ondea su cola, llenas de plumas de ave, ya no vuela en mi horizonte, ni consuela mis pensares. Ya no porta sus collares, ni sus pendientes, ni trajes. Y cuando la llamo no me trae la elocuencia de mis contrastes como antes; ya no nada por mis mares…
Quien que haya perdido su ruta quiere entonar mis cantares, quien que ahora no tenga brujas puede inspirar a mis ángeles y hacerlos cambiar de ruta, para que me devuelvan la musa que me oxigena los planes. ¿Quien pudiera ser yo ahora?; y yo cualquiera a quien amen. ¿Quien desea gritar que ama? ¡Y que se oiga en la calle…!
¿Quién llenará de azahares el manantial de su enjambre, quien libará sin bastarle la dulzura de sus néctares?; ¿quien se hará miel por sus fayas y se regará en sus valles? ¿Quien con sus cantos sin iguales, podrá esperar para amarte?
¡Las musas son estelares, hasta que les moleste cuando hables…
¡Como poeta que sabes…!
Y ahora me inspiro del aire y de las fotos de actoras, ahora busco en las historias lo que pueda interesarme. Describo al Dios del Otrora y del presente del día de antes, que nunca vivió su hora porque había llegado tarde. Y ahora el futuro es memoria de lo que he vivido en balde, de mis amores sin glorias; y de un veremos distante…
Ahora no tengo detalles que me inspiren otras curvas, tampoco tengo pesares porque mi techo es de alturas; y eso mi musa lo sabe. Por eso a veces lo tiento, solo yo con mis pensares y sin necesidad de ninguna, porque hasta fotos hay muchas y a mí me sobran propuestas. Porque ser musa de alguien, no se compra en una feria.
Les he hablado en indirecta porque al final también cuenta en las leyendas de ángeles; y a puro dedo y cerebro un buen verso también sale, aunque la musa no hable…
Picture by Ariel Arias
Web du photografe: http://500px.com/ariasphotos
Mi nombre es Rafael Antonio Cantero Suárez, alias Tony. Nacido en la vieja Villa de Trinidad, Cuba, el 26 de junio de 1970, hijo de una maestra y un decorador, la madre razón y el padre lógica, y para más hermano de una capricornio del alma que ya me las ha perdonado todas. Por lo que hoy debo más que nunca antes… Respeto y valor para presentarme como soy, sin complejos destructivos ni delirios excesivos que me hagan morir de rabia, de envidia o de pesadillas. Y de verdad que lo siento pero nadie debería dejarse desestabilizar ni siquiera el más mínimo de los sentidos. Y en esto, si me leen, pienso que al final estaremos más o menos todos de acuerdo, y así yo lo estaré conmigo y con ustedes al mismo tiempo y en casi todos los sentidos.
Traveling Fashion Designers 🌼
vibraciones
Bitácora para gente que va leyendo a trabajar
Disfrutá de leer las nuevas novelas, cuentos, poemas y artículos del escritor y director de cine Adrián Gastón Fares.
CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA
Últimas noticias en español de Latinoamérica, Estados Unidos y el mundo
Vintage apparel for men and women including dresses, shoes, handbags, outerwear, intimates and accessories from the 1950s through 1980s.
sanación en Cristo
Poesía, relatos, novela romántica y otras hierbas. Graciela Giráldez
Blog oficial
La literatura es la mentira en la que más creo.
es maravilloso!!!!,,,,,colmado de sueños dulces y delicados ,,,,que hacen volar la imaginacion,,,,,realmente es un placer,,,,,,,,cariños,,,,,,,
Me gustaMe gusta
Sabes Crist, hay veces hay que traspasarse la imaginación y a mi me encanta este ejercicio de pensar y escribir inspirado por nada. Y luego sacarle a este todo confuso y desengañante una historia de marras, que bien entendido dedicamos a una u cada una de las cosa que amemos. En la ocurrencia y por ser poeta, esta me vino dedicada a la musa…! Pero la creación es profunda y lo unico que necesita un autor es desear hacerlo, para convencerse que puede, incluso hacer cosas buenas… besos y mil gracias, Tony…
Me gustaMe gusta
tus poesias son divertidas y laberinticas
Me gustaMe gusta
Si me fui a buscar la musa perdida donde estuviera, y ahora me perscato que me la traje hasta mi prosa sin problema… jajaja
Me gustaMe gusta
Les he hablado en indirecta porque al final
también cuenta en las leyendas de ángeles. A
puro dedo y cerebro un buen verso también sale,
aunque nuestra musa nos hable ocultada entre
pensares. Que le piden que se calle, porque hay
poeta; y no en valde de las palabras brota arte,
que despierta hasta las calles…
¡Que duermen sin preocuparse…!»»»»»» /// … cuanta profundidad e inventiva … hermosa creacion lirica! … tenia que venir del pulso de un pincelista-poeta-positivista de estos tiempos: TU!!!!
Creeme que esa mezcla metaforica de ficcion / imaginaria te quedo sublimal mi querido amigo! … te reitero mis felicitaciones!! … besos mi Tony!
Me gustaMe gusta
Encantado con tus palabras Max… Sabes una cosa, no sé si conoces a Luis Carbonell, un gran poeta cubano, muerto hace ya más de 20 años, muy poco recordado por cierto… pero bueno entre los buenos. Al cual le llamaban el acuarelista de la poesía antillana… sin querer su estilo de poesía lirica me inspira, aunque no seamos para nada parecidos en el tipo de cosas que hacemos… a él lo llamaban así por las estampas igualmente eróticas que describía pero le he leído muy poco de social y existencial mezclado con esta que describía. Pero hablaba muy poco de pintura y pinceles.
Yo si lo hago porque nací entre pintores, justo por ser mi padre uno más, aunque ya hace tiempo no lo haga, porque la falta de materiales lo decepcionó… por lo que tuvo que dedicarse a otros quehaceres dentro del propio arte y seguir rodeado de los que si continuaban a hacerlo. Yo también estudié artes plásticas, aunque solo llegué hasta el nivel elemental ya que en aquella época 11-14 años, me interesaba más el deporte…
En fin, te tomaré este «de pincelista de la poesía moderna» o invéntame tú el término lógico más apropiado y me lo haces ver…
Ya que como te dije las artes plásticas cuentan mucho en mi vida… y en cuanto pueda volveré a ellas, más allá de la poesía, que aunque le dé su descanso para dedicarme a otros géneros de la literatura cuando termine esta colección de cinco volúmenes, a la cual este poema da precisamente titulo al segundo tomo… Mil gracias mi querida amiga… Besitos Tony.
Me gustaMe gusta
…ni tan siquieraamigo mio, leete…ella aun te inspira y arranca letras a tu sentir…Un placer siempre Tony…bsss amigo 🙂
Me gustaMe gusta
jajaja Echemosle por un rato la culpa a los Duendes Andre… así las musas se descanzan y estos se complacen y nos hacen delirar un poco… jajaja Besos querida… TONY
Me gustaMe gusta