Official Literary Website of Tony Cantero Suárez. An Alive Words analyzed copyright product by Alive Words Prod. ®©
Abracadabra acalámbrate, como si todo pasara, solo con estas dos palabras. No me estoy pintando en balde, pues con ellas mismas se suelen inventar estampas que a cualquiera lo relajen, lo confundan o lo enciendan. Como solía decir Sartre cuando pensaba a un cometa de alguna galaxia de leyendas, destruida por sus tantas grietas y sus ardores beligerantes. La caldera, la guadaña y los tomates, los desenmascaran sin tener que mencionarles. Hablo de los de mi galaxia de antes; y del sueño de los hombres libres, que se autentifican al presentarse…
Y no prometiendo alimentar con hambre a un país en jaque.
Con un lienzo blanco mate de proporciones extrañas, extravagantes y raras al superlativo del parte; con el horizonte delante. Con mil ideas tempranas como el agua transparentes de un manantial de mañana puesto en frescor de esperanzas. Con presagios y con flores regaladas sin pagarlas, que atraen amores distantes con sus olores vibrantes; – y el si no eres tú, no soy nada, de los amores de antes. Con puntos y a partes que cantan las tonadas más mundanas que la buena vida traiga cuando en licores se abraza esfumada en la distancia; sin cataclismos ni fallas prepagadas.
Y con un pincel y esmaltes de todos los colores que haya, se puede esperar hasta el alba; pintando la madrugada.
¡Abracadabra acalámbrate, que esta fiesta no se acaba; y el combate es con los duendes y la hadas de esta comarca de marras!
O mejor pónganse los guantes cuando algún verbo me falte y no me encuentren en su celda. Cuando hable como crea y luego me vean en contraste y encontrado con mi jerga. Porque a mí el negro me pega y en mi conjunto se place, o se abandona la juerga. Y el que tengo es boca abierta con una bemba tremenda, de las que cruzan con grande. O lo convierta en diamante de un collar de conchas y perlas, de los que llevan las Reinas cuando el banquete presentan, a media luz y entre ángeles; que benditos merodean para robárselo con arte sin que ella se dé cuenta…
Antes de órnale sus caderas con diamantes y su piernas con las perlas que de él cuelgan, antes de ser los amantes, de su Alteza la Reina ecléctica de las hembras sin bandera. Con un Pinocho en la cabeza se pueden pintar historias que a todo oleo le peguen; y que además sean fotogénicas y exentas de tristezas viejas. Como cuando un niño travieso decide atravesar la calle sin salirse del garaje donde guarda el carro el padre. Y atraviesa hasta la acera lanzando ruedas al aire, el volante a una azotea y los asientos a un parque donde otros niños sin traje, no encuentran donde sentarse.
Si no, Aladino no fuera ni la sombra de su Genio y su tapiz fuera el sombrero de algún mago, que hilarante, se dio a comer su conejo, para no perder el juego muerto de hambre. Si no la Ilíada no hubiera sido la Odisea de los griegos; y Homero un altoparlante hundido en un barco ambiguo que remaba en sus conflictos. Si no mi padre no hubiera sido un pintor lleno de sueños y un aventurero sin dueño. Que olvidó pincel y escuelas el día en que se encontró la remedio; y en reflejos lo embrujó con sus Milcuentos. Si no mi madre me hubiera dado chancleta bajo su tutela y gobierno.
¡Y aunque yo diera perretas!
Si no, mi hermana Dorotea no le hubiera puesto Coco a mi cabeza de ingenios, haciéndole caso a mi abuela que era mi loquera más cuerda. Si no en mis canteros fértiles no hubiera sembrado Milsueños para cuatro temporadas. Y que ahora recojo boquiabierto y sonriendo por los patios de recuerdos que telarañas ya tejen. Por si las lluvias al pueblo no atraen aguas en torrentes de romances en papeles. Por si me inclino y aquejo porque destierro es violento. La mano abierta contra el pecho, pues cuando aprieta lo siento; agradezco a quienes leen desde el corazón que tengo.
Como el oleo de un vientre ecléctico alumbrado por su feto, así es el amor que siento; y lloro cuando lo revelo, porque algún daño le han hecho. Pero no entiendo de inventos que quieran tomarme el pelo, ni de principios ajenos que no respeten lo que pienso. Porque yo respeto y pienso que el buen pensar merece reconocimiento; y por eso prefiero dar aliento, antes de criticar por feo. Si no, Perico Ripiao fuera un cuento de mi abuelo; y yo sería el primero en alagar su talento, porque no fue un plagio herético. Y yo me dormía contento acariciándolo en sueños como todo nieto tierno.
Abracadabra acalámbrate, que esta madrugada trae aires. Y llega hasta el fin del cuento pensando a los que te creemos…
En una ciudad que diviso entre montañas perderse con sus techos rojo nervios, con valles, playas y peces, que desde los aleros vemos en largas noches de versos; en oleo este cuadro fue hecho, a puro dedo y cerebro. En un ensueño que estremece donde se ven piedras y arboledas, la madrugada viajera bajo olas se enternece y el negro presagia el verde a dos seres que se quieren. Y hacen el amor sobre rocas y sobre arenas se mueve, sin poder contar las eses y los gemidos que vienen. Me he despertado otras veces con la sombra de esta historia que por mi cabeza ronda…
Con los corales y glorias de aquel antaño de ecuestres. Porque hoy las madrugadas son otras donde las fiestas me sobran, pero ninguna será más loca, ni más cuerda, ni más oronda que las que viví en tu alcoba aquellas noches hirvientes donde tu abeja daba mieles. Ni más mágicas que las de este pueblo de marras que entre mis rimas se ensalza, aunque yo pienses a otros seres y a otros lugares vivientes. Ni más sabias que las de la Santísima Trinidad de mi alma, la de mis madrugadas todas blancas. La de mi Cuba mulata, que no en balde, ya nos pinta Auroras áureas.
Estoy pintado la madrugada mágica de aquellos años de mi infancia, con una historia de marras que valga a bien terminarla como en las viejas estampas.
Erase una vez al Alba…
Picture by Tony Cantero Suárez
Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.
Mi nombre es Rafael Antonio Cantero Suárez, alias Tony. Nacido en la vieja Villa de Trinidad, Cuba, el 26 de junio de 1970, hijo de una maestra y un decorador, la madre razón y el padre lógica, y para más hermano de una capricornio del alma que ya me las ha perdonado todas. Por lo que hoy debo más que nunca antes… Respeto y valor para presentarme como soy, sin complejos destructivos ni delirios excesivos que me hagan morir de rabia, de envidia o de pesadillas. Y de verdad que lo siento pero nadie debería dejarse desestabilizar ni siquiera el más mínimo de los sentidos. Y en esto, si me leen, pienso que al final estaremos más o menos todos de acuerdo, y así yo lo estaré conmigo y con ustedes al mismo tiempo y en casi todos los sentidos.
Últimas noticias en español de Latinoamérica, Estados Unidos y el mundo
Vintage apparel for men and women including dresses, shoes, handbags, outerwear, intimates and accessories from the 1950s through 1980s.
sanación en Cristo
(En el blog: dolor de garganta)
Cultura, Reciclaje e Intercambio de Velocidades
Poesía, relatos, novela romántica
Blog oficial
Los caminos del azar son inescrutables
El mundo, las palabras y yo
Official Literary Website of Tony Cantero Suárez. An Alive Words analyzed copyright product by Alive Words Prod. ®©
ALIVE WORDS ENTERTRAINERS PROD. "LIVE YOUR LIFE WITH ART"
huyy amigo,,,despues de una jornada agotadora leerte es un balsamo,,,,,,,es muy hermoso,,,,,,
Me gustaMe gusta
Pues sientate relajadita mamy que pronto viene el proximo capitulo de otra aventura distinta… jajaja besitos Crist… Tony
Me gustaMe gusta