Un peregrino hipotético se echó al camino un día de
esos en que el agua llega al rio sin ver pasar el molino,
cargaba una Cruz en huesos, sin alas, sin miel, ni olivos,
la pata perdida sin yeso y el corazón bien partido; si
hablo de sangre pues créanmelo, porque su cuerpo
era un rio, infinito como los maleficios…
Y la portó parapléjico abierto en tripas y ombligo. Y la
lloró como un loco sintiendo como ardía en sus ritos,
se desveló, se vio solo, sintió el látigo maldito, escupió
penas al viento y odió al milagro y al Cristo. Se dijo
tengo que hacerlo, pero como me la quito; y levantó
cabeza al viento, después de gritar perdido…
Y abrió su boca y oídos y dejó dientes caer al suelo,
hundió sus ojos marchitos; y los dejó incrustados en sus
huecos, para no olvidar su ejemplo. Le dio un tímpano al
cerebro para escucharse bajito lo que el cuerpo le estaba
pidiendo. Pero cuando comprendió el remedio, perdió
la fuerza y cayó al piso; y nadie pudo entenderlo…
Y cuando se paró ya no había tiempo y todo vestía de
negro en aquel condado ciego, donde arrastro lo
trajeron quienes vivieron su sepelio. Pues muerto
en vida el sujeto, respiró cuando lo vieron. Y solo le
quedaban sus dedos artríticos y descontentos; la cuerda
floja en ejemplo, partida en dos por el medio…
Y el día era un sueño quimérico a la inversa del concepto.
Cuando se paró ya andaba muerto y su Cruz era un
espectro quizás mandado del cielo, cuando vio sus
sangramientos, desdobló su hombre colérico y se
preguntó que me hicieron. Su barba roja los pelos
simulaba a un viejo ebrio, sus manos con cayos gélidos
y su nariz que rompieron; terminaron el ejemplo.
Y que se yo si fingieron los que le dieron consejos, no lo
sé pues el dios de ellos yo no lo tengo de espejo. No lo
sé, porque no creo, que haya bajado del cielo. Y si yo no
veo, no creo, que puedan convencerme de ello. Tampoco
sé si el sujeto haya comprendido el ejemplo que pagó de
cuerpo entero; porque aun con su Cruz lo entiendo…
Aunque pienso que con su hacha ahora camina menos
lento, dando pasos en concreto, cara lavada y comiendo.
Y aunque siga siendo un peregrino hipotético, ahora anda
vestido de trébol con un traje de cerebro. No será fácil
comprenderlo porque sus ruegos son cruentos y ahora
intenta hacerse nuevo. Lo lamento, porque este cuento
estuvo feo, pero no es fácil reconstruir lo muerto. Y nada
gano en el juego, queriendo curar a un alérgico.
No lamento porque también lo polémico es bueno; y
ayuda a saldar un gesto, si deja claro el concepto. Si
sujetos de este tiempo todavía portan un velo y leen
libritos de esos que solo engañan al pueblo. Yo no
creo en tipos de estos ni aunque vaguen por mis
sueños, para que los describa en versos…
Si se salva es porque al verlo algún consejo le dieron,
sin fingir los argumentos de que esa Cruz es veneno
que mató a pueblos enteros. No será fácil ármalo
pero lo intentaré en otro cuento, si veo al peregrino
calmado y con sus huesos bien puestos, todos en el
lado correcto; si regresa hasta mi sueños…
Erguido en blanco su verbo y sin su Cruz de amuleto;
y el, libre como mis argumentos y como al mundo lo
trajeron la madre esperanza y el padre empeño,
que solo de amor no están hechos.
Pic. tomada de Google.
Mi nombre es Rafael Antonio Cantero Suárez, alias Tony. Nacido en la vieja Villa de Trinidad, Cuba, el 26 de junio de 1970, hijo de una maestra y un decorador, la madre razón y el padre lógica, y para más hermano de una capricornio del alma que ya me las ha perdonado todas. Por lo que hoy debo más que nunca antes… Respeto y valor para presentarme como soy, sin complejos destructivos ni delirios excesivos que me hagan morir de rabia, de envidia o de pesadillas. Y de verdad que lo siento pero nadie debería dejarse desestabilizar ni siquiera el más mínimo de los sentidos. Y en esto, si me leen, pienso que al final estaremos más o menos todos de acuerdo, y así yo lo estaré conmigo y con ustedes al mismo tiempo y en casi todos los sentidos.
Traveling Fashion Designers 🌼
vibraciones
Bitácora para gente que va leyendo a trabajar #NoSinMascarilla
Disfrutá de leer las nuevas novelas, cuentos, poemas y artículos del escritor y director de cine Adrián Gastón Fares.
CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA
Últimas noticias en español de Latinoamérica, Estados Unidos y el mundo
Vintage apparel for men and women including dresses, shoes, handbags, outerwear, intimates and accessories from the 1950s through 1980s.
sanación en Cristo
Cultura, Reciclaje e Intercambio de Velocidades
Poesía, relatos, novela romántica y otras hierbas. Graciela Giráldez
magnifico!!! …. sin palabras!!!!
Me gustaMe gusta
Una estampa negra sobre esa Cruz que por nada muchas veces portamos los humanos… que puede ser visto como esa del calvario del Cristo, e igual como nuestra existencialidad tumultuosa… Pero dicho en el peor de los sentidos del desarraigo de la inteligencia humana por culpa de la de devoción y la esclavitud planteada a un cierto grado de falsas creencias… Gracias Max…
Me gustaMe gusta
querido poeta esto es realmente impactante!!!!una descripcion magistral !!!!cariños,,,,,,,,,
Me gustaMe gusta
Si porque quiero hacer algo para colaborar a despertar a quienes la cruz le pese Crist…
Me gustaMe gusta
ajaaaaa genio!!!!!!!!!!!!
Me gustaMe gusta
Aladino es un plebeyo…§ jajaja
Me gustaMe gusta
Impresionante!Te felicito.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias K@dry… saludos desde Paris. Tony.
Me gustaMe gusta