Acuso recepción de esta metáfora, salida desde el fondo
mismo de una ráfaga perdida entre unas viejas yaguas. De
esta bola de magma barata que no me ha costado cara, pues
es un regalo de las Hadas y de los Duendes de mi alma para
que mis dedos valgan, lo que estoy pagando por nada; ya
que de nada sirve la gracia, si al probarla no está sana…
La viro y tiro a mis anchas, la muevo como si pesara, intento
ver caras pálidas, partes de un sismo y fanfarrias metidas en
palanganas. Mentiras nuevas y erratas, cartas rotas y
anagramas. Palabras amordazadas que sin libertad se
escachan sobre un panel de medallas metidas en lapidas
rancias mal talladas; como una madrugada a distancia.
Acuso recepción de esta melaza que no es más que una
prosa mezclada con fatalidad y esperanzas de ver un mundo
que cambia. Y pongo en ella guitarras, un piano azul y una
jarra, que en vez de vino lleva lagrimas llenas de un sinfín
de espadas. Pues negros y blancos se estallan en la infinita
posteridad de la nada; y sobre ellos todo infarta…
Veo ataúdes remando con cañas aclimatadas a la soledad
de una estatua. Veo turbantes que dan lata a dos torres
derrumbadas que otrora fueron bien altas. Veo caballos,
cuerdas, lanzas. Veo una elefanta enjaulada y a una jirafa
sin gafas que se abstraen en la añoranza; y a un Señorón
taquicardia que toma el pelo a una Dama…
Y veo agujas dentadas clavadas sobre su espalda, como
el amor de parrandas vertido sobre sabanas castas. Que
delirios que me mandan los que han botado esta masa,
ya apenas puedo tocarla porque las penas me matan de
tanto ver cosas raras. Se escuchan gritos piratas, tierra
a la vista; y butacas tiradas por las ventanas de las casas.
Mira ahora lo que pasa, no te pegues que te empapan,
pues son dos tórtolas enamoradas haciendo el amor
sobre una hamaca que han atado entre dos palmas. Son
ella y el a sus anchas, Romeo y Julieta en piyama
escuchando serenatas y esperando a que llegue el alba;
y mira como esta mojada, la arena de aquella playa…
¡Qué delirios que me mandan!
Acuso recepción de esta bola mágica que acusa a todo
el que mata. A los tiranos y apátridas, a los herejes de
marras y a las cortesanas lánguidas. A los maestros que
plagian y a los tenores sin garganta; que delirios que
me mandan los que han perdido la fama. Veo pañuelos,
cuernos, alas; y no me veo en esta estampa arcaica.
Qué delirios que me mandan las arañas del alero, sus
telas sucias engañan como quien lleva sombrero para
esconderse la calva. ¿Habrán creído que soy tonto y
que voy a guardarme esta trampa? ¡Pues no lo crean ni
en juego, se las devolveré mañana! Yo solo creo en mis
sueños; y en las sonrisas de quienes me aman…
¡Y acuso a quienes nos las matan!
¡Qué delirios que me mandan, mañana se las devuelvo
aunque no vengan a buscarla. Yo solo creo en mis cuentos
y en los planes del mañana. Yo solo creo en quienes
ganan y lo demuestren con gestos. Y acuso a quienes nos
los cambien y no nos manden los buenos, llenos de
carcajadas sanas; como las que guardo en mi sombrero!
Picture by Karel Salazar & Tony Cantero Suárez.
Traveling Fashion Designers 🌼
vibraciones
Bitácora para gente que va leyendo a trabajar
Disfrutá de leer las nuevas novelas, cuentos, poemas y artículos del escritor y director de cine Adrián Gastón Fares.
CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA
Últimas noticias en español de Latinoamérica, Estados Unidos y el mundo
Vintage apparel for men and women including dresses, shoes, handbags, outerwear, intimates and accessories from the 1950s through 1980s.
sanación en Cristo
Poesía, relatos, novela romántica y otras hierbas. Graciela Giráldez
Blog oficial
La literatura es la mentira en la que más creo.
repaso hecho!!!!!!!!!!!!!!! y siempre gratificante mira ya ni genio te digo,,,,,,,,,,fenomeno!!!!!!!!!!!!!!jajajajaj besos,,,,,con mucho cariño,,,,,,
Me gustaMe gusta
Mil gracias por tan grandilocuente apelativo… mis letras estan contentas; y yo ni decirlo!!! jajaja mil gracias Crist!!!
Me gustaMe gusta
Una prosa poética de excelente definición, con estructura empalagosa y al estilo lorquiana, un abrazo amigo y suerte en está empresa…
Me gustaMe gusta
Mil gracias por tus elocuentes e irreverentes palabras, para con Lorca, claro está hermano, justamente porque siempre escuché decir que el tan afamado poeta no tenia ni comparación, ni catalogos solidarios en los cuales para poder hacer honor a otros se estampara su nombre, ni muchos homologos que pudieran en algún momentos ser catalogados de haber pretendido igualar su estilo con el rigor y la humildad necesaria para poder cumplir la empresa… Yo no me lo creo, aunque te las agradezco infinitamente con un abrazo en la distancia… y entre tanto seguiré escribiendo para merecer lo que has dicho Alfredo. Un fuerte abrazo desde Paris, Tony
Me gustaMe gusta