Que tierna silueta larga la de la dama de marras,
que pluma blanca y que espada la que su espectro
me manda. Que alucinación tan mágica la de saber
que es humana; y que distancia la de su cara. Que
como un sol me alumbra al alba, dejando entrar su
piel blanca por mi ventana entreopaca…
Que dulce cosa tan hembra, que en laberintos de
piezas desordena mis esquemas; y que piernas tan
suculentas esas que abre sin pena. Que imaginación
tan terca la de mi cabeza hueca, que se adentra en
ella sin que lo sepa; pero dejándola que me vea
como le corono su estrella…
Bajo un firmamento de velas ebrias; y describiéndola
con letras, como quizás nadie pueda:
Dulce gélida y compleja, como miel de abeja en cera
libando a labios su fresa. Y turbulenta cálida e intensa,
como un rabo de marea. Que baja, sube y da vueltas;
y se para en el medio erecta, buscando a izquierda y
derecha. Y gritando, para que la sepan viva como una
flor de hiedra; que monta un muro que agrieta.
En tercera dimensión y en sexta; y con sobrio sentido
de Reina, que no consiente torpezas…
La sensación de una perla debe ser fina y efímera
cuando en su concha la encuentran. La de alegrías
magnificas por saberse prenda eterna; y la de dolor
pacifica, al saber que será exhibida muerta. La de la
Ninfa es ecléctica porque se sabe bendecida; y en un
vendaval de esperas, deseando siempre ser bella.
De andar alocada y celica por un limbo que marea,
mientras se enciende fotogénica y da alegrías que
premian a todo aquel que la vea; cambiando el
rumbo a sus temas. Y en puerto abierto a mi arte, por
donde en velero llega para navegar en mis letras; en
velo blanco, indiscreta y soñolienta…
¡Pero sin su mar de penas; ni sus olas de tristeza!
La veo llegar en torrentes y llena de deseos que
tientan a ayudarla a bajar velas; y a mostrarle el
horizonte del lado de su otra vida. La que vivirá
entre rimas si con su gracia me inspira. Si con su
estrella ilumina mi firmamento de tinta; y si el
espectro de su Diva, me entona melodías lindas…
Sentados cogiendo aire, los dos, en el banco de
cualquier esquina; y no en un estudio donde finja…
Y si ella mi musa se tilda, como luz de estrella viva
a la sonrisa de hembra. Con sus juegos de niña
tímida a la silueta de Ninfa activa, que gira en
mi limbo a ciegas. Diciéndome que ella es mía,
mientras me besa y besa; y yo la orgasmize en
letras, para que se sepa en ellas…
En cada prosa que venga y cada noche que quiera
de veras sentirse mía, como no puede ni espera
hasta que un hombre no tenga metido entre sus
piernas libidas. Y donde quiera sea siempre que el
ardor nos lo exija; y puras ganas nos vengan de
darnos amor a ciegas, silueta contra silueta…
¡Ella sobre mí frenética; y a la inversa a mis maneras!
Picture by Ariel Arias
Web del fotografo: http://www.ariaphotographe.com
Mi nombre es Rafael Antonio Cantero Suárez, alias Tony. Nacido en la vieja Villa de Trinidad, Cuba, el 26 de junio de 1970, hijo de una maestra y un decorador, la madre razón y el padre lógica, y para más hermano de una capricornio del alma que ya me las ha perdonado todas. Por lo que hoy debo más que nunca antes… Respeto y valor para presentarme como soy, sin complejos destructivos ni delirios excesivos que me hagan morir de rabia, de envidia o de pesadillas. Y de verdad que lo siento pero nadie debería dejarse desestabilizar ni siquiera el más mínimo de los sentidos. Y en esto, si me leen, pienso que al final estaremos más o menos todos de acuerdo, y así yo lo estaré conmigo y con ustedes al mismo tiempo y en casi todos los sentidos.
Traveling Fashion Designers 🌼
vibraciones
Bitácora para gente que va leyendo a trabajar #NoSinMascarilla
Disfrutá de leer las nuevas novelas, cuentos, poemas y artículos del escritor y director de cine Adrián Gastón Fares.
CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA
Últimas noticias en español de Latinoamérica, Estados Unidos y el mundo
Vintage apparel for men and women including dresses, shoes, handbags, outerwear, intimates and accessories from the 1950s through 1980s.
sanación en Cristo
Cultura, Reciclaje e Intercambio de Velocidades
Poesía, relatos, novela romántica y otras hierbas. Graciela Giráldez