― ¡Jekúa Babalú ayé agrónica!
– Aláàfia se a ni…
– Y se encendió como trueno sobre tierra Lucumí, la noche en que accedió a su trono bendecido por Olofin, que lo llenó de energías para que regresara hasta allí.
¡Que la Paz sea con todos!
– Todos oyeron decir antes de inclinarse al mito con los saludos más dignos, que en sus lenguas comprendí:
– Babalú Ayé aguá (… )
– sanlao iba (…)
– chakuaná iba eloni (…)
– eloni Agróniga (…)
– letosa Babá (…)
– Y se apareció el Orisha con muletas y escobillas, le reapareció a la vida cargando un saco de hierbas; portaba conchas talladas y collar de finas cuentas, blancas y azules rayadas.
– Roja su sangre chorreaba por heridas de sus piernas, humeaba un tabaco a medias y sus pies se estrangulaban por la larga marcha hecha.
Volvía a inscribir su leyenda, lleno de llagas las venas pero con las energías enteras y su sabia a piel de tierra; y con su magia vuelta hoguera, para quemar penas cruentas.
– Tu-kúa Babalú Ayé, Agróniga nibago, ardo abisa Tu-kúa babá fidemi.
– Tu-kúa Baba mío, nibagu.
Misericordia Papá decían los fieles al verlo. Trae tus milagros, curanos y llénanos de felicidad, para hacerle un altar eterno; y gozarla mientras nos quede pan.
– Y él respondió :
¡Aché mis hijos!
– Aché p’uste madre vida, aché p’uste to’ los días; y aché pa’ la tierra mía que me vuelve a saludar…
– No se paró y echó a andar para curar a quienes perecían cundidos de lodo y sal y perdidos en la pobreza; y aun se escuchaba gritar:
– Maferefun Babalú, ten piedad de quien te quiere y aléjanos de la enfermedad.
– Maferefun babá, Mensajero del más allá, Santo de los vellos feos; y alma letal que no hace mal, ten piedad de nuestros ruegos y alimentaremos tus perros…
– Y él les respondió con consuelo :
― ¡Aché mis hijos!
Aché p’uste madre vida, aché p’uste to’ lo día, y aché pa’ la tierra mía que hoy me vuelve a saludar; y aunque no les queden poros, no dejen de respirar y busquen libertad y gozo.
– Aláàfia se a ni…
― ¡Qué la Paz sea con todos!
– Y no se paró y echó a andar, hasta que le perdí de espalda el rostro, juntos aclamadolo, a voces de un solo a coro…
– Aláàfia se a ni…
― ¡Qué la Paz sea con todos!
Tony Cantero Suárez – El Idílico Existencialista – Los Susurros de Cantero – Copyright 2015
Dessin : Icono de Babalú Ayé.
Obra plástica de la artista cubana Clara Morera.
Meet her in Facebook : https://www.facebook.com/morera.clara
LIBROS – BOOKS – LIVRES – LIBRI – BÜCHER – 本 – किताबें
[Click on the banners to Shop the Tony Cantero Suárez books at http://miracleschristianstore.com/]
Mi nombre es Rafael Antonio Cantero Suárez, alias Tony. Nacido en la vieja Villa de Trinidad, Cuba, el 26 de junio de 1970, hijo de una maestra y un decorador, la madre razón y el padre lógica, y para más hermano de una capricornio del alma que ya me las ha perdonado todas. Por lo que hoy debo más que nunca antes… Respeto y valor para presentarme como soy, sin complejos destructivos ni delirios excesivos que me hagan morir de rabia, de envidia o de pesadillas. Y de verdad que lo siento pero nadie debería dejarse desestabilizar ni siquiera el más mínimo de los sentidos. Y en esto, si me leen, pienso que al final estaremos más o menos todos de acuerdo, y así yo lo estaré conmigo y con ustedes al mismo tiempo y en casi todos los sentidos.
Traveling Fashion Designers 🌼
vibraciones
Bitácora para gente que va leyendo a trabajar
Disfrutá de leer las nuevas novelas, cuentos, poemas y artículos del escritor y director de cine Adrián Gastón Fares.
CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA
Últimas noticias en español de Latinoamérica, Estados Unidos y el mundo
Vintage apparel for men and women including dresses, shoes, handbags, outerwear, intimates and accessories from the 1950s through 1980s.
sanación en Cristo
Poesía, relatos, novela romántica y otras hierbas. Graciela Giráldez
Blog oficial
La literatura es la mentira en la que más creo.
Éxito en vuestro trabajo…saludos
Me gustaMe gusta
Gracias Arelys, lo propio. Besos, Tony
Me gustaMe gusta