Cuando se vuelve de lejos se llega siempre perdido…
Y se encuentra un mundo cambiado en juegos de
nuevos estilos, un abrazo enamorado, otro amigo
ya se ha ido. Los viejo si preguntamos nos dirán que
ya se han muerto; y la pintura del techo como es
nuevo ya ha secado. Y el mundo es viejo en preterito.
Y de lágrimas hablaremos luego cuando cuentes tus
pecados. Por cierto, eso por aquí va cambiando; y
ahora es cáncer legendario que mata hasta los que
no fumamos. Así estamos, esperando y esperando;
contando a no verlo tanto y olvidando lo que ha dado.
La herencia no es buen presagio porque nunca cave
a tantos; y nosotros no contamos…
Todo el mundo dice y casi todo el mundo pregunta;
y quien vuelve habla más rápido y se calma como
sabio cuando decir sea pecado. Y las canas que
peinamos concluyen el cómo has vuelto; y esta vez
como has tardado todo ha cambiado en el cuento.
Y ya no existen veranos y hoy la partida es en serio;
solo se anuncian inviernos y otoños tendremos tantos,
que ni el Sol será remedio; si empezamos a apagarnos,
ni en la oscuridad se verán gatos. Solo rabos encendidos
bajo cascos; y unos cuantos que contarán que quedaron.
Cuando volvemos de lejos decimos siempre te quiero, a
esos que nos han querido tanto que nunca se olvidaron
de nosotros. Y luego lloramos por dentro pensando a
quienes se amaron; y que hoy solo son pasatiempos en
cuero, si es que el domingo es más largo…
Y luego se reafirma el he vuelto como prometido en
los tiempos en que estuvimos de acuerdo que lo
pagaríamos caro. Porque el vuelto es devolver a
quien debemos dinero, anunciando que un sin precio
más ha vuelto, para devolver lo que habían prestado.
Como recuerdos que tengo y que extraño cuando no
vuelvo al cielo de mis Pirineos. Tropical como estos
versos siempre vertidos a tiempo, para no llorar por
ellos; como para borrar los señuelos de un camino
polvoriento, todo hecho de destierros…
Cuando se vuelve de lejos se recuerdan otros tiempos
que en su tiempo se quedaron. Y amamos los tiempos
viejos que al volver nos regresaron. Como viajeros sin
viento soplando un velero santo que navega rumbos
necios, por horizontes lejanos donde se avistan los años.
Como la vida que amamos que en la distancia es
sendero, que bien contada es ejemplo de los que por
ahí van quedando. Porque la existencia es un laberinto
ecléctico empedrado, que siempre lega a otros sitios;
lo que el nuestro nos ha negado desterrandonos…
Picture by Tony Cantero Suárez.
Mi nombre es Rafael Antonio Cantero Suárez, alias Tony. Nacido en la vieja Villa de Trinidad, Cuba, el 26 de junio de 1970, hijo de una maestra y un decorador, la madre razón y el padre lógica, y para más hermano de una capricornio del alma que ya me las ha perdonado todas. Por lo que hoy debo más que nunca antes… Respeto y valor para presentarme como soy, sin complejos destructivos ni delirios excesivos que me hagan morir de rabia, de envidia o de pesadillas. Y de verdad que lo siento pero nadie debería dejarse desestabilizar ni siquiera el más mínimo de los sentidos. Y en esto, si me leen, pienso que al final estaremos más o menos todos de acuerdo, y así yo lo estaré conmigo y con ustedes al mismo tiempo y en casi todos los sentidos.
Traveling Fashion Designers 🌼
vibraciones
Bitácora para gente que va leyendo a trabajar
Disfrutá de leer las nuevas novelas, cuentos, poemas y artículos del escritor y director de cine Adrián Gastón Fares.
CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA
Últimas noticias en español de Latinoamérica, Estados Unidos y el mundo
Vintage apparel for men and women including dresses, shoes, handbags, outerwear, intimates and accessories from the 1950s through 1980s.
sanación en Cristo
Poesía, relatos, novela romántica y otras hierbas. Graciela Giráldez
Blog oficial
La literatura es la mentira en la que más creo.